Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

PUNTOS QUE SURGIERON EN LA REUNION ZOOM 28/4/20

Pedido la Administración del Mercado para la habilitación de los 20 locales adecuando los espacios libres y corredores Informar las normativas de una forma gradual Poner plazos para cumplir las normativas Informar en forma personal a cada puestero y dejar notificaciones de incumplimiento por escrito si es necesario Planificar inscripciones de RENSPA   Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios  de SENASA ( es obligatorio ) Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF) de la Secretaria de Agricultura Familiar   (no es obligatorio  Se hablo sobre el   Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento ( POES ) Mariano Purtic quedo en sacar copia Carteles con contenidos fácil de comprender con dibujos Señalética para facilitar la circulación Numero de los puestos , Flechas para SALIDA , ADMINISTRACION BAÑOS , PROHIBIDO FUMAR Estudio de relocalización del Bufet Planificar capacitaciones en DTV Documento de Transito Vegetal y ...

INTA AMBA acompaña a productores del Mercado Saropalca

Imagen
Se realizó un encuentro en el Municipio de Morón junto con la Universidad de Morón, CAMBIO RURAL y la Dirección de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). La importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). COMPARTIR + A - A AUTORES Federico Gaston GUERRA UNIDADES E.E.A. Área Metropolitana de Buenos Aires ,  Moreno El mercado de Saropalca de Morón se inició con productores bolivianos que vendían en la calle del mercado de La Matanza. Ellos comercializan frutas y hortalizas, y cuentan con el asesoramiento técnico de profesionales del INTA AMBA quienes los acompañan en la articulación con diversos programas, instituciones y con el municipio. Se afirmó la importancia de la utilización de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Pedro Aboitiz , técnico de extensión del INTA AMBA, explicó la tarea realizada en un reciente encuentro realizado en el Municipio de Morón donde participaron la Univ...