MINUTA DE LA REUNION CELEBRADA EN EL MERCADO SAROPALCA EL DIA 15 DE DICIEMBRE


En reunión convocada por la presidencia del Mercado Saropalca , el Programa Cambio Rural del Ministerio de Agroindustria, SENASA, Universidad de Morón y la Agencia de Extensión  INTA AMBA se desarrollaron los siguientes términos.
Al inicio de la reunión los productores se fueron presentando según listado que se adjunta a la presente y simultáneamente el Ing Agr Daniel Rivarola , promotor asesor propuesto del GRUPO INTEGRACION  fue  entregando la acreditación actualizada del Registro Nacional Sanitario de productores agropecuarios, RENSPA que fueron   tramitados  con la ayuda de  la Ing Cecila Panizzo de Senasa 
Dado que la mayoría de los asistentes no estuvo presente en la reunión anterior se trato nuevamente la conformación de grupos de Cambio Rural CR, por el Ing Pedro Aboitiz .
El Ing Cosenzo resalto los beneficios del asociativismo. En este punto se inicio un debate porque los productores de la localidad de Gral  Rodriguez  tienen dificultades para el uso del tractor que había sido cedido en su oportunidad para el sector productivo. ( Ver informe anexo )
En contraposición con lo que informamos del aprovechamiento que se realiza del uso del comunitario  del tractor en Moreno por los miembros del Consorcio de Productores.
El Ing Aboitiz señalo la importancia del trabajo conjunto de las Instituciones para obtener distintos logros para el Grupo y que la actualización del RENSPA había sido uno de ellos.
El Ing Dediego de SENASA resalto que con la correcta identificación y rotulado de los productos que los productores llevan al mercado se logra una diferenciación y que puede traer beneficios  comerciales inclusive llegar a consolidar una MARCA  de este Mercado.
Otro tema importante debatido fue el referente al trabajo en el campo sobre la no disponibilidad de mano de obra. En una pequeña encuesta  realizada a los los productores señalaron esta carencia y que cuando se contrata operarios no duran en la tarea discontinúan, por lo tanto dependen de la mano de obra familiar.
El Ing Cosenzo y el Ing Merluzzi hicieron hincapié en el control responsable de plagas en el marco del las Buenas Practicas Agricolas. Corregir temas como utilización de los agroquímicos que no están en sus envases originales y que fueron adquiridos fraccionados incorrectamente por establecimientos comercializadores de los mismos.
La no utilización de los EPP Equipos de Protección Personal ya que las aplicaciones como a la preparación de los caldos de aplicación así lo requieren para evitar contaminaciones.
Finalmente la socióloga invitada Susana Batista perteneciente a la Universidad d e la Matanza hizo un resumen de los temas tratados y resalto la importancia de la actitud de los miembros del GRUPO que han sabido erigir el Mercado Saropalca y consolidado con el tiempo y que manifiesta voluntad de asociarse grupalmente para una mejora en común.
Ingeniero Eduardo Cosenzo
INFORME ANEXO
La Asociacion de Productores de General Rodriguez en el 2009 adquirio un tractor debido a que en el 2008 se firma un convenio ente el Municipio de Gral Rodriguez , la Secretaria de Agricultura Ganaderia y Pesca ( todavía no era ministerio ) firmado tambien por otros 7 municipios . El Municipio compra un un tractor y una alomadora para la plantación de frutillas
Tambien se hablo del Aprovechamiento de las Perdidas y Desperdicios del Mercado
 Se menciono la importancia de trabajar en el MERCADO SAROPALCA con temas ECONOMICOS  PRODUCTIVOS AMBIENTALES Y SOCIALES 
Para estos temas esta colaborando la Lic Paola Rocha Romero promotora asesora propuesta para asistir al Grupo Saropalca


-- 

Comentarios